Mostrando las entradas con la etiqueta Recreación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recreación. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2019

Juego, convivencia y espacio público: seminario organizado por La Jarana busca revertir tendencia “privatizadora” y “homogeneizadora” del vínculo entre los tres elementos

Reinauguración de la Plaza ex Terminal Goes (archivo, setiembre de 2018).
3 de agosto de 2019 | En común | Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Cortesía: la diaria

Este fin de semana se organiza en Montevideo un seminario que apunta a reflexionar sobre el vínculo entre juego, convivencia y espacio público. Organizado por La Jarana, el programa de recreación y tiempo libre de la organización El Abrojo, transcurrirá este sábado y domingo en la sede del Parque Batlle del Instituto Superior de Educación Física (ISEF). En la convocatoria al evento se aclara que, en su dimensión humana, el juego sirve para poner en debate “el hacer, sentir, pensar y habitar de los espacios públicos”. Por lo tanto, se piensa al juego como una oportunidad para la apropiación de estos y se entiende que ello tiene un vínculo directo con la noción de convivencia.

lunes, 7 de enero de 2019

Sociedad Uruguaya de Pediatría recuerda que los ahogamientos de niños están relacionados con la distracción de los cuidadores

Escuela de Mar, el viernes, en Playa Honda.
7 de enero de 2019 | Calidad de vida | Foto: Alessandro Maradei
Sobrestimar las capacidades individuales y subestimar las ambientales son de los principales factores de riesgo en adultos.

Un baño en la playa, en el río, en una piscina o en un simple cubo de agua puede ser tan refrescante y aliviante como preocupante, si no se tiene la debida precaución. Según datos difundidos por la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP), los ahogamientos en nuestro país son la primera causa de muerte por lesiones no intencionales en niños de uno a cuatro años, y la segunda causa entre quienes tienen entre cinco y 15 años. Pero no sólo los más chicos están expuestos a peligros mortales cuando ingresan al agua: según informó el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), el mayor porcentaje de ahogamientos en Uruguay se da en adultos de más de 44 años, y le siguen los jóvenes y los adolescentes.

domingo, 1 de abril de 2018

El valor del aburrimiento en el juego infantil

Una reflexión sobre el aburrimiento en la infancia y su importancia en el juego infantil para el crecimiento y desarrollo de los niños. Una opción de ver el aburrimiento como un valor al alza.

Después de una época donde los niños han estado durante muchas horas con actividades dirigidas, propuestas seleccionadas, juegos acompañados, actividades extraescolares, horarios marcados, fines de semana planificados… llega un momento en el que aparece el tiempo libre y descubren que ese tiempo es suyo y deberían gestionarlo.

En muchos casos es como si de repente se asomaran a un abismo, donde no saben cómo seguir si no tienen a nadie que se lo diga, porque así llevan haciéndolo todo los días del año… Y comienzan a notar esa sensación llamada aburrimiento que quieren que le solucionemos o buscan solucionar de una forma poco productiva, molestando a su hermano pequeño que disfruta como una perdiz de su propio juego.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Pedagogía de expresión ludo creativa

Un contexto global

El propósito de la expresión en la educación, es ofrecer a los niños y jóvenes la oportunidad de experimentar, descubrir, dar forma a sus expectativas por su propia iniciativa, con la finalidad de desarrollar sus potencialidades, desenvolver un pensamiento propio y actitudes creativas en diálogo con los otros alumnos y docentes.