dmredaccion@diariomedico.com
Una investigación del Hospital Niño Jesús, la Universidad Europea de Madrid, el Instituto de Investigación Doce de Octubre y el Hospital La Paz declara que el entrenamiento intrahospitalario con pacientes pediátricos con tumores sólidos que están recibiendo quimioterapia mejora su salud general.
El ejercicio físico a través de un programa de entrenamiento intrahospitalario en pacientes pediátricos con tumores sólidos en tratamiento con quimioterapia consigue mejorar su estado de salud general, incrementando su fuerza y masa muscular.
Esta es una de las principales conclusiones de una investigación llevada a cabo por el Hospital Niño Jesús, la Universidad Europea de Madrid, el Instituto de Investigación Doce de Octubre y el Hospital La Paz, y que se puso en marcha con el objetivo de ver los efectos del ejercicio físico en pacientes pediátricos. El trabajo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte que convoca la Universidad de Oviedo, con el patrocinio de Liberbank.