Mostrando las entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Aborígenes bolivianos tiene las más bajas tasas de enfermedades cardíacas del mundo

Los tsimane, una tribu de indígenas en la cuenca amazónica de Bolivia, tienen las tasas más bajas de enfermedades cardiovasculares que se hayan medido en una población humana.

Según científicos de la Universidad de California Santa Bárbara (UCSB), los aborígenes de la tribu Tsimane también las tasas de enfermedades cardíacas más bajas de la humanidad. Así se desprende de una investigación realizada en esta población sudamericana que, además, tiene una prevalencia notablemente baja de hipertensión arterial y diabetes tipo 2, a pesar de tener puntuaciones de índice de masa corporal (IMC) promedio muy bajas.

viernes, 1 de junio de 2018

9 Frutos vermelhos e vinho tinto podem prevenir doenças mentais

Investigadores do Cintesis descobriram que substâncias presentes nos frutos vermelhos e vinho tinto melhoram a flora intestinal.

Investigadores do Centro de Investigação em Tecnologias e Serviços de Saúde (Cintesis) descobriram que substâncias presentes nos frutos vermelhos e vinho tinto melhoram a flora intestinal, reduzem inflamação e podem contribuir para a prevenção da depressão e doenças neurodegenerativas.

"O consumo regular de frutos vermelhos ou vinho tinto pode ter um papel importante na regulação da microbiota intestinal, na diminuição da inflamação, na prevenção da depressão e no combate à demência e outras doenças neurodegenerativas, pela presença de uma classe particular de compostos nestes alimentos (antocianinas)", concluiu o estudo, divulgado nesta terça-feira.

martes, 1 de mayo de 2018

¿El secreto de la juventud? Vino tinto y chocolate amargo

El secreto para mantener las células jóvenes pasa por comer chocolate amargo y beber vino tinto. Parece demasiado bueno? La revelación es de un estudio.

Propiedades rejuvenecedoras se descubrieron una sustancia presente en el chocolate amargo y el vino tinto, el resveratrol.

Presentes de forma natural en la uva, cacao y moras (entre otros), los polifenoles con propiedades antioxidantes presentes en las uvas pueden volver a la antigua celda de la apariencia y el comportamiento que tenían cuando eran nuevas, da a conocer un estudio de las Universidades de Exeter y Brighton, Reino Unido.

viernes, 1 de diciembre de 2017

¿Consumir lácteos? Un debate de la actualidad

En estos últimos tiempos, se ha vuelto controversial el consumo de lácteos en las diferentes etapas de la vida la mayoría son cuestionamientos, principalmente a la leche como tal, el más escuchado es ¿Por qué consumir leche a lo largo de la vida?, si los demás mamíferos lo hacen por un corto periodo ¿Sería suficiente con la lactancia materna? ¿Es la leche de vaca apropiada para consumo humano?, ya que pertenece a otro mamífero. Estas interrogantes confunden a los consumidores, ya que en este mundo híper comunicado la información se difunde rápidamente, y muchas veces carece de respaldo científico. A su vez, surgen otros alimentos que podrían suplantar el consumo de leche, como son las denominadas leches vegetales, semillas, algas, etc.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

El huevo, inocuo excepto para diabéticos y personas con riesgo cardiovascular

El huevo es un alimento que divide opiniones: unos evitan su consumo y argumentan el elevado índice de colesterol, otros lo consumen a diario. La realidad es que no causa daño, salvo para diabéticos y personas con riesgo cardiovascular, dijo la nutrióloga María del Carmen Iñárritu.